Establecimientos educacionales que apoyan a estudiantes con Baja Visión en Chile

¿Qué es la Baja Visión?

La Baja Visión es una condición visual que no puede corregirse completamente con anteojos, lentes de contacto, medicamentos ni cirugía. Se trata de una discapacidad visual permanente que dificulta seriamente la realización de actividades cotidianas como leer, escribir, reconocer rostros o desplazarse con autonomía. A diferencia de la ceguera total, quienes presentan baja visión conservan cierto grado de visión útil, aunque limitada.

En el contexto educativo, esta condición implica que el estudiante puede ver, pero lo hace con importantes restricciones. Por ejemplo, puede distinguir formas o colores, pero no letras pequeñas; o puede tener visión periférica pero no central, o viceversa. Esto genera una serie de desafíos en el acceso equitativo al currículo escolar, la participación activa en el aula y la interacción social con sus pares.

Cómo afecta la baja visión al proceso de aprendizaje

Los estudiantes con baja visión pueden enfrentarse a múltiples barreras dentro del entorno escolar. Algunas de las principales dificultades incluyen:

  • Problemas para leer textos impresos, pizarras o materiales visuales.
  • Dificultades para desplazarse por el aula o el establecimiento.
  • Fatiga visual al realizar tareas prolongadas.
  • Dificultad para identificar expresiones faciales y lenguaje corporal.
  • Riesgo de aislamiento o baja autoestima si no se les proporciona el apoyo adecuado.

Estas dificultades no significan que el estudiante no pueda aprender, sino que requiere apoyos específicos, ajustes razonables y estrategias inclusivas para desarrollarse plenamente.

Apoyos y estrategias educativas para estudiantes con baja visión

El sistema escolar chileno, a través del Programa de Integración Escolar (PIE), contempla diversas medidas para atender a estudiantes con baja visión. Algunos de los apoyos más comunes incluyen:

  • Adaptación de textos con letras ampliadas o uso de materiales en braille, si corresponde.
  • Uso de lupas, telescopios portátiles o dispositivos electrónicos de magnificación.
  • Tecnologías de asistencia como lectores de pantalla o software de aumento.
  • Modificaciones en la disposición del aula para facilitar la orientación espacial.
  • Entrenamiento en habilidades de autonomía personal y orientación y movilidad.
  • Acompañamiento por parte de profesionales como educadores diferenciales, terapeutas ocupacionales y oftalmólogos.

Además, se promueve el trabajo colaborativo entre el equipo de apoyo, los docentes de aula y las familias, asegurando un enfoque integral centrado en las necesidades específicas del estudiante.

El derecho a la educación inclusiva

La atención educativa a estudiantes con baja visión está respaldada por un marco normativo nacional e internacional que garantiza su derecho a recibir una educación de calidad en entornos inclusivos. Entre estos se encuentran:

  • La Ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
  • La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU).
  • Las directrices del Ministerio de Educación para el funcionamiento del PIE.

El objetivo es asegurar que cada estudiante, independientemente de su condición visual, pueda acceder, participar y progresar en el sistema educativo en igualdad de condiciones.


Comunas con establecimientos que apoyan a estudiantes con Baja Visión

En esta página del sitio Boletín Oficial, ponemos a disposición de las familias, docentes y comunidades educativas un listado completo y actualizado de comunas que cuentan con establecimientos educacionales que apoyan a estudiantes con baja visión.

Este listado permite identificar, de manera clara y accesible, en qué territorios del país existen colegios que forman parte del Programa de Integración Escolar y que tienen recursos humanos y materiales especializados para atender esta necesidad educativa especial.

📍 Al seleccionar una comuna, podrás acceder al detalle de los establecimientos disponibles, su dependencia, ubicación y otra información útil para tomar decisiones informadas.

Listado de comunas con establecimientos que apoyan a estudiantes con Baja Visión

ALTO BIOBÍOALTO HOSPICIOANCUD
ANDACOLLOANTOFAGASTAARAUCO
ARICAAYSÉNBUIN
BULNESCABREROCALAMA
CALBUCOCAÑETECARAHUE
CARTAGENACASABLANCACATEMU
CAUQUENESCERRILLOSCERRO NAVIA
CHIGUAYANTECHILE CHICOCHILLÁN
CHILLÁN VIEJOCHIMBARONGOCHONCHI
CISNESCOCHAMÓCOELEMU
COIHUECOCOLBÚNCOLLIPULLI
COLTAUCOCOMBARBALÁCONCEPCIÓN
CONCHALÍCONCÓNCONSTITUCIÓN
CONTULMOCOPIAPÓCOQUIMBO
CORONELCORRALCOYHAIQUE
CUNCOCURACAUTÍNCURACO DE VÉLEZ
CURANILAHUECURICÓDIEGO DE ALMAGRO
DOÑIHUEEL BOSQUEEL MONTE
EMPEDRADOESTACIÓN CENTRALFLORIDA
FREIREFREIRINAFUTRONO
GRANEROSHUALAIHUÉHUALAÑÉ
HUALPÉNHUALQUIHUARA
HUASCOILLAPELINDEPENDENCIA
IQUIQUEISLA DE MAIPOLA CISTERNA
LA FLORIDALA GRANJALAJA
LA LIGUALAMPALA PINTANA
LAS CABRASLA SERENALA UNIÓN
LAUTAROLEBULINARES
LLAILLAYLLANQUIHUELONQUIMAY
LO PRADOLOS ÁLAMOSLOS ANDES
LOS ÁNGELESLOS LAGOSLOS MUERMOS
LOS VILOSLOTAMACHALÍ
MACULMAIPÚMARIQUINA
MAULEMEJILLONESMELIPILLA
MOLINAMONTE PATRIAMOSTAZAL
MULCHÉNNACIMIENTONANCAGUA
NATALESNOGALESÑUÑOA
OSORNOOVALLEPADRE HURTADO
PADRE LAS CASASPAIHUANOPAINE
PALMILLAPANGUIPULLIPARRAL
PEDRO AGUIRRE CERDAPELARCOPELLUHUE
PEMUCOPEÑAFLORPEÑALOLÉN
PENCOPERALILLOPEUMO
PICAPICHIDEGUAPICHILEMU
PIRQUEPITRUFQUÉNPORTEZUELO
POZO ALMONTEPROVIDENCIAPUCHUNCAVÍ
PUCÓNPUDAHUELPUENTE ALTO
PUERTO MONTTPUERTO VARASPUNTA ARENAS
PUQUELDÓNPURÉNPUYEHUE
QUELLÓNQUEMCHIQUILICURA
QUILLÓNQUILLOTAQUILPUÉ
QUINTA DE TILCOCOQUINTA NORMALRANCAGUA
RECOLETARENCARETIRO
RINCONADASAGRADA FAMILIASAN ANTONIO
SAN BERNARDOSAN CARLOSSAN CLEMENTE
SAN ESTEBANSAN FELIPESAN FERNANDO
SAN IGNACIOSAN JAVIERSAN JOAQUÍN
SAN MIGUELSAN NICOLÁSSAN PEDRO DE ATACAMA
SAN PEDRO DE LA PAZSAN RAFAELSAN RAMÓN
SANTA BÁRBARASANTA CRUZSANTIAGO
SAN VICENTETALAGANTETALCA
TALCAHUANOTALTALTEMUCO
TOCOPILLATOMÉVALDIVIA
VALLENARVALPARAÍSOVICHUQUÉN
VILCÚNVILLA ALEMANAVILLARRICA
VIÑA DEL MARYUMBEL